Ignasi Figueras, uno de los dos pilotos fijos de hidroaviones en Cataluña, ha afirmado que durante el incendio de Llançà "había tres aviones de la Generalitat, los dos de Igualada y el de Alguaire, parados en tierra". "Hablo de aviones, de helicópteros había más", ha agregado el piloto en una entrevista a VilaWeb.
Las declaraciones de Figueras llegan tras la polémica creada para que el Estado decidiera no pedir a Francia la intervención de hidroaviones franceses al incendio en el Cap de Creus. "Es un poco incongruente pedir apoyo cuando no aprovechas todos tus medios", ha dicho Figueras.
Según ha explicado el piloto "si movilizas todos los medios, el resto del territorio queda desprotegido, pero esto también les pasa a los franceses y los españoles si te vienen a echar una mano. Si hay un incendio hay que ir con todo lo que tienes y apagarlo. Si después el espacio aéreo permite más medios y son necesarios, pues los pides. Primero en el ministerio, después al ejército y finalmente fuera del estado", ha argumentado Figueras.
El piloto ha afirmado que la polémica "se extendió a una vertiente política" y ha aclarado cómo repercute el espacio aéreo en cada incendio. "Cada incendio tiene un espacio aéreo y lo puedes colapsar. Puedes tener unas cuatrocientas hectáreas en un terreno muy plano, en el que puedes absorber mucho tráfico de medios aéreos, pero cuando este mismo incendio es en una zona como la de Llançà, donde el terreno es mucho más abrupto y vertical del espacio se reduce muchísimo y es muy difícil de absorber más medios", ha explicado el piloto Ignasi Figueras.