El secretario de Igualdad y Migraciones de la Generalitat, Oriol Amorós, ha explicado en El món a Rac-1 que ofrecerán una ayuda económica a todos los refugiados que "cubrirá las necesidades básicas". "Les ofrecemos una pequeña ayuda económica durante un año, una especie de renta mínima de inserción", ha añadió.
Amorós también ha indicado que la Generalitat ha decidido poner en marcha "un programa propio" porque "las cifras de inserción laboral de la estatal no son muy altas". "Nos hemos fijado en ejemplos que han funcionado en Catalunya -en pequeño formato- y en otros países como Quebec, Canadá e Islandia".
La Generalitat, según ha apuntado, hará "una prueba con 100 personas refugiadas que necesitarán 500 mentores", que, según ha dicho, "deberán acompañar el refugiado a hacer tres cosas: aprender la lengua y practicarla, buscar trabajo ya construir relaciones".
Oriol Amorós también ha advertido de que "no todo el mundo puede hacer este trabajo porque se ayuda a personas vulnerables" y añadió que "tendrán que hacer una formación de 30 horas". "Les pedimos el compromiso de que se vean entre 2 y 4 horas a la semana durante un año", ha expuesto.
Finalmente, ha manifestado que para hacer la asignación de los refugiados "se tendrán en cuenta la sensibilidad de todos y el apareamiento se buscará que tenga sentido", pero ha dejado claro que "no se dejará elegir". "Los ayuntamientos serán los que dirán si funciona o no cada grupo y si necesitan más o menos ayuda", ha concluido.