La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército tiene previsto desplegar 120 efectivos para colaborar en las tareas de extinción del incendio de la comarca tarraconense de la Ribera d'Ebre tras la petición de refuerzos que ha hecho la Generalitat de Catalunya. La Delegación del Gobierno en Catalunya ha informado de que han activado la intervención de la UME y aseguran que tanto la Delegación como las subdelegaciones de Lleida y Tarragona "trabajan intensamente en la colaboración con el resto de administraciones".
Un incendio descontrolado entre los municipios de Torre de l'Espanyol y Vinebre (Ribera d'Ebre) ya ha quemado 4.000 hectáreas agroforestales y ha obligado a cortar cuatro carreteras. Los bomberos trabajan en la zona con 60 dotaciones terrestres y 14 medios aéreos y se está priorizando atacar el fuego por el flanco derecho, que es el que tiene más potencial de propagación por la fuerte marinada que sopla en la zona y que está complicando las tareas de extinción.
Las carreteras cortadas por este incendio son la T-714 en la Torre de l'Espanyol, la T-2237 entre Vinebre y la Palma d'Ebre, la T-703 entre la Palma d'Ebre, la C-233 y la C -233 entre Bovera y Flix así como la C-12 entre Maials y Flix. Los Mossos d'Esquadra han evacuado a una veintena de personas de nueve masías que se encuentran en las zonas de Palma d'Ebre, Bovera, Flix, Maials y Llardecans.
El fuego se ha iniciado cerca del kilómetro 10 de la carretera T-714, que va de Vinebre a la Torre de l'Espanyol, se ha propagado muy rápidamente por el viento que sopla en la zona (marinada reforzada) y saltando algunas pistas forestales y carreteras locales. El incendio también ha afectado a una granja de la Torre de l'Espanyol, donde decenas de corderos han muerto quemados, tal como ha explicado el alcalde de la localidad en declaraciones a los medios.
El consejero de Interior, Miquel Buch, ha explicado este jueves que "hasta esta mañana han quemado 4.000 hectáreas. Las dificultades en el flanco derecho son importantes. Los cuerpos de seguridad y emergencias siguen trabajando en un fuego de alta complejidad".
Buch ha advertido que "ha sido una noche dura para la orografía que nos hemos encontrado" y ha subrayado que "el flanco derecho nos preocupa mucho". Por otro lado, ha señalado que "los agentes rurales ayer diagnosticaron que el origen ha sido un estercolero de una granja. El calor de un montón de basura ha generado una ignición".