La consejera de salud, Alba Vergés, ha anunciado en rueda de prensa la suspensión cautelar y temporal del uso de la vacuna de AstraZeneca. De hecho, las vacunas que se debían administrar esta misma tarde ya se han detenido preventivamente y así se prevé que siga los próximos días.
En esta línea, también se ha detenido la plataforma de administración de citas y se ha notificado por mensaje la suspensión de la vacunación a todas aquellas personas que lo tenían que hacer esta semana.
También se están preparando todos los materiales necesarios para responder las dudas de la ciudadanía. La consejera Vergés ha dado un "mensaje de tranquilidad" y ha destacado que esta decisión demuestra que el "sistema de farmacovigilancia a nivel europeo funciona".
Esta suspensión cautelar y temporal se mantendrá hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) realice un informe el respeto. Mientras tanto, el plan de vacunación en Cataluña se mantiene con las vacunas de Pfizer y Moderna.
Por su parte, el secretario de salud pública, Josep Maria Argimon, explicó que se han administrado "17 millones de dosis de AstraZeneca entre Europa y el Reino Unido y sólo ha habido 11 casos de reacción adversa" y que "hay que valorar la relación entre el beneficio y el riesgo". La semana pasada ya suspendió preventivamente la administración de 2.000 dosis de AstraZeneca y esta semana se paran 37.000 más.
