La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha destacado este lunes la "colaboración" de la Unidad Militar de Emergencias del Ejército español en la construcción del hospital de campaña de Sabadell. La consellera ha negado que se haya producido un retraso en la puesta en marcha del recinto y ha puesto en valor la "coordinación" entre administraciones.
"El hospital se montó con la colaboración de todas las administraciones y también de la UME, por lo tanto, ha habido consenso y coordinación desde el departamento de Salud, desde el Ministerio de Sanidad, también desde la UME y Bomberos" ha defendido Budó en rueda de prensa.
El posicionamiento de la portavoz del Ejecutivo catalán sobre la "colaboración" y "cooperación" con la UME contrasta con el posicionamiento del Govern sobre la cuestión el pasado mes de marzo. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, manifestó el pasado 22 de marzo que "si necesitamos el Ejército, lo haremos saber". Torra consideró que "es de sentido común, los que sabemos que nos está pasando somos nosotros, no a 500 kilómetros de distancia" dijo entonces.
El presidente Quim Torra, dos días antes, afirmó en una entrevista en Catalunya Radio que "si el Ejército quiere venir a Cataluña y nos quiere ayudar, que se plante en la pista del aeropuerto y evite que aterricen los aviones", siguiendo el ejemplo de lo que se hizo el Ayuntamiento de Guayaquil en la segunda ciudad de Ecuador, donde aparcaron vehículos en la pista para que no aterrizaran aviones.
El consejero de Interior, Miquel Buch, afirmó el pasado 18 de marzo que desplegar el Ejército en Cataluña era "del todo innecesario" y que era "pasarse". "En Cataluña no lo necesitamos", manifestó Buch. "La solución no es una estrategia militar ni policial" apuntó. El consejero aseguró que lo que tiene que hacer la policía "es velar por el cumplimiento de las normas" y que "los mossos, los policías locales y la guardia urbana hagan cumplir la ley".
La consejera de Salud, Alba Vergés, rechazó el pasado 20 de marzo pedir ayuda al Ejército español para montar un hospital de campaña ante la posibilidad de que el sistema sanitario catalán colapse por el aumento de casos de coronavirus que prevén las autoridades. "Nosotros nos estamos preparando para este aumento de casos y este aumento de casos graves" aseguró. "No se trata de pedir rescate a no sé qué ejército", agregó.
