Un centenar de personas volvieron a cortar ayer la Meridiana sin que la Guardia Urbana o los Mossos d'Esquadra lo impidieran. La acción se lleva a cabo desde el pasado 15 de octubre para reclamar la puesta en libertad de los líderes independentistas encarcelados tras la sentencia del Supremo.
La protesta de ayer tuvo momentos de tensión porque consiguió fugarse un vehículo y los manifestantes increparon a los agentes de la Guardia Urbana. “Cuando vienen los nazis no hay tanta Urbana”, les dijeron mientras les pedían explicaciones.
Entre los gritos habituales, había también los de “fuera las fuerzas de ocupación”, “ser policía, vergüenza me daría”, “sin farlopa no sois nada”. El corte de la Meridiana ha sido elogiado, entre altas, por Pilar Rahola y Antoni Bassas.
“La tozudería a a veces tiene una gran fuerza simbólica. Puede haber quien diga '¡basta ya!' .. pero esta gota lenta que va cayendo nos recuerda una situación de injusticia ", dijo Rahola en el programa de TV3 'Tot es mou', el día 100 de los cortes. También el mismo día, la presentadora del programa, Helena García Melero, despidió la conexión desde la Meridiana diciendo: “100 días de la perseverancia de todos estos manifestantes en la Meridiana”.
Antoni Bassas, por su parte, escribió en twitter que el hecho de que “un grupo de ciudadanos, gente del barrio, protestando, rectos, en silencio, ante la policía que les impide cortar la Meridiana tiene un enorme valor político”.
Acabo de passar per #MeridianaResisteix m. Un grup de ciutadans, gent del barri, protestant, drets, en silenci, davant la policia que els impedeix tallar la Meridiana té un enorme valor polític. pic.twitter.com/iEhGNlxOvT
— Antoni Bassas (@antonibassas) December 3, 2019
También han apoyado los cortes de la Meridiana y han participado en ellos la diputada de JxCat en el Congreso, Laura Borràs; y los diputados en el Parlamento de Cataluña Francesc Dalmases (JxCat), Ferran Civit (ERC) y Carles Riera (CUP).