Los Mossos no tienen identificados "por ideologías" a los 15 detenidos que hubo el viernes tras los incidentes vividos en las calles de Barcelona con motivo de la protesta contra las restricciones impuestas por el Govern para controlar el covid a pesar de que el director general de los Mossos Pere Ferrer y el Telenotícies TV3 atribuyeron los disturbios a la "extrema derecha".
La policía de la Generalitat detuvo el viernes quince personas, entre ellas dos menores de edad, y treinta personas (entre ellas veintitres agentes) que han requerido asistencia médica. "No los tenemos identificados por ideologías" han explicado fuentes de los Mossos a e-noticias.
Ferrer afirmó que "hemos visto grupos de extrema derecha muy violentos, organizados, habrá que investigar para evitar que esto se repita". "A medida que ha ido pasando la tarde se han añadido otros grupos, primero negacionistas y después perfiles de extrema derecha que son los que han acabado generando estos disturbios gravísimos a finales de la manifestación", añadió.
El presentador Telenotícies vespre de TV3, Toni Cruanyes, manifestó el mismo viernes cuando todavía se estaban produciendo los disturbios que "un grupo de radicales vinculados a la extrema derecha que había entre los manifestantes ha comenzado a hacer barricadas". "Todo ello ha derivado en incidentes con los Mossos", remarcó.
La comisaria Alicia Muriana explicó lunes a Els matins de TV3 que los filtros que hicieron la Brimo y el ARRO permitieron detectar que habría "grupos radicales que intentarían infiltrarse entre los que se manifestaban, de manera lícita, para ejercer la violencia y causar disturbios ". Preguntada por si los detenidos pertenecían a algún grupo concreto, Muriana manifestó que "entre los radicales que tenían una actitud violenta había personas que estaban vinculadas a extrema derecha, pero más allá de eso sería precipitarnos".
