La policía belga pidió a un agente de los mossos "investigar" el imán de Ripoll el supuesto líder de la célula yihadista que atentó en Barcelona y Cambrils, Abdelbaki Es Satty. "Quería pedirte si existe la posibilidad de investigar sobre una persona que quiere trabajar aquí, en Vilvoorde, como imán. En el archivo adjunto encontrarás su identidad", exponía el correo electrónico.
El mensaje del policía belga, publicado por varios medios, también destaca que "sé que se está planteando ir a Barcelona en febrero y que está casado allí". Cuanta más información puedas compartir sobre este individuo, ¡mejor!", indicaba. Tras recibir este correo, el mosso buscó en la base de datos de la policía catalana, en la que no constaba ningún dato sobre el imán, por lo que , en la respuesta a su compañero, especificó que no les constaba nada de Es Satty.
El correo se envió porque Es Satty inquietó las autoridades belgas con su aterrizaje en Vilvoorde en enero del 2016 cuando pidió trabajo a un imán de Diegem, otra localidad situada a 10 kilómetros de la anterior. Este segundo imán le pidió, antes de aceptarlo, un certificado de antecedentes penales. Pero Es Satty se negó a entregarle -estuvo en la prisión de Castellón entre el 2010 y el 2014 por traficar con hachís en Ceuta-.
El imán de Diegem sospechó de Es Satty y contactó con la policía. En este contexto, un agente de proximidad de la policía belga envió un correo a un sargento adscrito al área de Información de los Mossos que había conocido en un congreso meses antes.