Más de un millar de policías convocados por la Plataforma Profesional de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Vigilancia Aduanera -que agrupa a los Mossos, la Guardia Urbana, la Policía Nacional y la Guardia Civil- se ha manifestado por las calles de Barcelona para denunciar la “impunidad delictiva” de los miembros de la CUP. En todo caso, el vicesecretario general del sindicato SAPOL, Xavier Morón, ha afirmado que “no es sólo una manifestación contra la CUP, también lo es contra la politización de la policía”.
De hecho, los convocantes publicaron una imagen del concejal de la formación antisistema en el Ayuntamiento de Barcelona, Josep Garganté, para denunciar “el acoso constante a la Guardia Urbana, y policía en general” por parte de algunos miembros del partido anticapitalista.
Bajo el lema “por la dignidad policial, el respeto institucional, la garantía jurídica de sus funciones y por su seguridad”, los cuerpos y fuerzas de seguridad han exigido “protección jurídica del agente de la autoridad”. “Se solicitan actuaciones de oficio por parte de la Administración implicada tanto en agresiones físicas o verbales a los agentes de la autoridad aplicando el Código Penal para que no queden las agresiones en simples multas”, han añadido.
“Pedimos respeto a nuestra labor como policías y la despolitización de nuestro colectivo por parte de todas las formaciones políticas, y que nuestras actuaciones no sean usadas como arma arrojadiza o se pretenda sacar con ellas un rédito electoral”, han solicitado los sindicatos policiales. La plataforma ha exigido, en este sentido, el “apoyo y defensa real sin titubeos por parte de nuestras administraciones”.
También han pedido que “se dote de medios idóneos y suficientes para la labor policial”. En este sentido ponen de manifiesto la necesidad de adquirir pistolas eléctricas -Taser- para “desarrollar con seguridad y profesionalidad nuestro trabajo diario”. Por otra parte, han solicitado que se modifique la normativa para que “la inhabilitación especial es limite sólo a la duración de la pena”, sin que conlleve “la pérdida de la condición de policía”.
Los manifestantes han contado con el apoyo del concejal de Ciutatdans en el Ayuntamiento de Barcelona, Paco Sierra; y la consejera del PPC en el distrito de Ciutat Vella, Elisabeth Jiménez.