El historiador Jordi Canal, que publica el libro "25 de Julio del 1992. La vuelta al mundo de España“, afirma en una entrevista en el canal de youtube de Xavier Rius que “las cosas se han hecho mal con los indultos”.
“Ni es el momento ni se dan las circunastancias. La figura del indulto tiene su cabida en el marco legal. Lo que ocurre es que para los indultos tienen que concurrir algunas circunstancias. Puedo entender que para el gobierno socialista se haya embarcado porque para seguir en la lesgislatura necesita a sus socios”, sostiene.
“Puedo entender que Sánchez quiera hacer un acto de generosidad, aunque me parece muy ingenuo, porque creen que desde el otro lado se va a ceder, y yo no lo creo, más bien todo lo contrario. Solo hay que ver el aquelarre independentista a la salida de la prisión", expone.
“Para que los indultos tengan un sentido debe haber no diría arrepentimiento pero sí un cierto reconocimiento de que las cosas se han hecho mal”, argumenta Canal, además de recordar que “se ha fracturado a la sociedad catalana”.
“Se han cometido acciones muy antidemocráticas, como los plenos del 6 y 7 de setiembre, se ha engañado a la gente, ha habido violencia por mucho que digan que no. De eso no ha habido un reconocimiento de culpa”, subraya.
“Los indultos son incompatibles con el ‘volveremos a hacerlo’”, defiende el historiador, además que considerar estos indultos “el gran error de la izquierda desde la Transición: creer que los nacionalistas, ahora independentistas, pueden ser leales con el Estado. No le veo sentido a los indultos”, ha sentenciado.
“Los indultos es darles la posiblidad de volverlo a hacer. No lo harán de la misma manera, algo han aprendido. Pero seguirán con la matraca y disponen de todos los medios: el control de la televisión pública, el control de la enseñanza, los funcionarios, dinero para repartir en el exterior o una ley electoral que les favorece”, ha sentenciado.