La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha participado junto a Pere Aragonès en el acto de presentación de las obras de la primera fase de la unión del tranvía por la Diagonal de Barcelona. Colau ha manifestado que la reforma supone una “oportunidad" para la ciudad.
Estas obras llegan siete años después de la reforma que el ex alcalde de la capital catalana, Xavier Trias, impulso en la conocida calle barcelonesa.
Las obras para acabar la reforma del tramo de la Diagonal entre paseo de Gràcia y la plaza de Francesc Macià, terminaron en 2015, después el Ayuntamiento pavimentara los seis carriles centrales de esta zona, lo cual provoca restricciones al tráfico.
El entonces teniente alcalde de Hábitat Urbano, Antoni Vives, defendió hacer llegar la reforma de la Diagonal hasta la plaza de las Glòries en tres años y que el tramo entre paseo de Gràcia y el paseo de Sant Joan estuviera finalizado en 10 meses.
Las obras del tranvía volverán a joder la Diagonal
Trias hizo la reforma de la avenida ahora hace siete años

¡A por ellos!
7 Comentarios
On són els que van sacrificar a l'alcalde Hereu quan va fer el referendum .......
Aquesta partidària de la "democràcia directa" es passa pel......el referèndum organitzat per l'Ajuntament on els ciutadans que vam votar vam dir NO AL TRAMVIA per la Diagonal.
Ara es gastarà 300 milions d'euros per tal que una companyia PRIVADA guanyi 500 en els propers 10 anys.
Conxorxa entre podemitas i convergents.
Espero que en solidaridad con los vecinos afectados la Colau vaya a vivir estos años de las obras a la Diagonal entre la calle Girona y las Glorias, más que nada para vivir de cerca el sufrimiento que vamos a tener que soportar.
Es que no falla. Cada dos o tres años vemos las mismas calles y plazas de Barcelona patas arriba por nuevas obras. Y es que cuando las cosas se hacen sin ningún criterio pasan estas cosas. Desgraciadamente en este país, es esta comunidad, se toman decisiones con una falta absoluta de criterio.
Si queremos un transporte limpio, sostenible y barato, hemos de apostar por los que lo son eléctricos y no necesitan una gran inversión, que haga imposible su implantación rápida. El tren lo es, pero se ha de invertir en que corra y llegue más lejos, no en túneles faraónicos en SJD y Mtcda, vías aéreas. Y tranvía no, trolebús, mal uso del din