El periodista y escritor Carlos Taibo (Madrid, 1956) ha afirmado en una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas de la UAB que "las potencias occidentales también tienen responsabilidades" en el conflicto ucraniano y que "la OTAN Ha sido punta de lanza fundamental en el cerco a Rusia durante tres décadas con un reguero de bases militares".
Taibo, que acaba de reeditar su libro "Rusia frente a Ucrania" (Los libros de la catarata), que ya va por la séptima edición, ha recordado que los diferentes presidentes norteamericanos ha incumplido el compromiso, tras la caída del Muro de Berlín, de no expandir la organización militar hacia el Este.
El analista no ha descartado, en este sentido, que el conflicto sea para obtener mano de obra barata, abrir mercados o conseguir materias primas y ha recordado que algunos países como Portugal o Grecia fueron miembros de la Alianza Atlántica "siendo dictaduras militares" como lo es ahora Turquía siendo un régimen autocrático.
"¿Dónde estaba la OTAN -se ha preguntado también- cuando Putin practicaba la política de tierra quemada en Chechenia?" y tampoco ha dudado en comparar los efectos en Ucrania, en lo que respecta a víctimas y destrozos, con los de la invasión americana de Irak.
Taibo, procedente de la izquierda, no ha descartado finalmente un colapso de la economía occidental y que quizás lo que habría que hacer sería "echar el freno, distribuir la riqueza y buscar una alternativa al capitalismo". "Todo el poder para los soviets", ha añadido en tono irónico.