El presidente del Tribunal, Manuel Marchena, ha reprochado al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, que "se remonte" a Manuel Azaña cuando hablaba sobre la historia del debate sobre la autodeterminación en su declaración como testigo en el juicio del proceso en el Supremo.
Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, le ha pedido si el Diplocat hacía actividades relacionadas con "el derecho a la autodeterminación de los pueblos" y Pisarello ha contestado que "es un debate habitual en Catalunya y se habla desde hace mucho tiempo".
"Desde el Estatuto de Nura se habla, hoy leía unas noticias en las que el presidente Manuel Azaña hablaba, se hablaba durante la transición...", ha añadido hasta que Marchena la ha cortado para advertirle que "si nos remontamos a Azaña, evidentemente tiene palabra interés en el plano histórico, pero, por favor no, le recuerde al Tribunal aspectos históricos respecto de los cuales hay también otras fuentes bibliográficas distintas de las que usted puede suministrar".
"Cuando habla de Azaña y habla del año 1934, el Tribunal tiene la sensación de que estamos desbordando el que es objeto del proceso". Finalmente, Gerardo Pisarello ha puntualizado que "sólo quería contestar que sólo se trataba de una actividad habitual del Diplocat y que forma parte de un debate que se produce en Catalunya desde hace mucho tiempo".
