La politóloga Ares Cases, en un hilo en Twitter, ha querido recordar "los momentos más ridículos y absurdos del proceso, en su edición de 2021". Cases admite también que "es imposible recogerlos todos, así que confío en que añada los suyos".
Sí, un any més ja és aquí: el fil dels moments més ridículs i absurds del Procés™, en la seva edició de 2021. Com sempre, és impossible recollir-los tots, així que confio en que hi afegiu els vostres. Comencem!
— Ares Cases Castellet (@AresCases) December 31, 2021
Cases recuerda casos como el tuit del actor Joel Joan, donde daba a entender que en Barcelona se había prohibido el color amarillo. También la ruptura de la amistad entre Beatriz Talegon y Ramon Cotarelo, "una pareja reconocida por su templanza y capacidad de reflexión".
Del mismo modo, rememora cuando "el Consell per la República publicó la DUI de 2017 en distintos idiomas, como el escocés, el esperanto, el kurdo, el tibetano o el uigur".
"Los políticos presos saliendo de Lledoners, después del indulto, no se ponían de acuerdo sobre cómo enfocar la obra de teatro, si hacia el drama o hacia el musical eufórico. La comedia estaba asegurada", es otro de los episodios.
"En julio Dolors Bassa nos daba una exclusiva en el Tot es mou de TV3: Puigdemont les hizo gofres de postre. Eso merecía que dejaran constancia en pantalla", recupera igualmente.
También señala cuando "Canadell defendía la ampliación del aeropuerto porque se amortizaría antes de que todo se fuera a tomar por el saco", en referencia a unas palabras del diputado de Junts según las cuales el cambio climático acabaría por hundir al aeropuerto.
El muñeco creado por la ANC de Puigdemont saludando a los vehículos desde el puente de una autopista, las agresiones entre indepes en el Fossar de les Moreres, el nombramiento de Quim Torra como cofrade de honor de los ratafaires colomenses o Josep Rull "celebrando los cuatro años de una fotografía icónica en la que hacía ver que trabajaba como si nada ocurriera", son otros de los momentos elegidos.
"Otro premio especial: premio a la mejor canción. ¡Qué letra, qué baile, qué todo! No hace falta sufrir por el catalán", dice Ares Cases recordando la canción que cantó Joel Díaz en Catalunya Ràdio en defensa de la lengua catalana.
"La Navidad siempre nos trae bellos momentos para acabar estos hilos. Sí, no está equivocado, este año no puede ser otro que Laura Borràs agradeciendo directamente a Biden el detalle para colgar en el árbol, que recibieron del consulado y que está a la venta tal cual", concluye.