El Tribunal Supremo dio un plazo de cinco días a doce líderes independentistas condenados por el proceso para que aleguen lo que consideren oportuno en relación con las peticiones de indulto. Oriol Junqueras, Raül Romeva y Carme Forcadell ya han anunciado que no harán alegaciones y, de momento, sólo el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha enviado sus alegaciones para reclamar la amnistía.
Los presos de ERC han anunciado que no responderán a la petición de que el Tribunal Supremo ha pedido a los nueve presos y presas políticas catalanes sobre un posible indulto. Los cuatro miembros de ERC argumentan que no darán respuesta al alto tribunal porque "la ley no lo prevé y porque no es de obligado cumplimiento".
Asimismo, Junqueras, Baja, Romeva y Forcadell aseguran que "es la primera vez que el Supremo reclama una petición de estas características" y que, "si lo hace ahora, es por cuestiones meramente políticas". Los cuatro recuerdan que "la solución al conflicto político entre Cataluña y el Estado español debe ser colectiva y pasa por la amnistía".
Cuixart, en un escrito de tan sólo dos páginas, recuerda que él no ha hecho ninguna petición de indulto y reclama la amnistía como una "respuesta colectiva" para resolver el conflicto político catalán en lugar de una "solución individual" como es el indulto. "Su prioridad no es salir de la cárcel sino la resolución del conflicto político por el que cumple condena", afirma su defensa en el escrito.
Las defensas de los ex consejeros Josep Rull, Joaquim Forn y Jordi Turull y del ex presidente de la ANC, Jordi Sànchez, está valorando la presentación del informe y todavía no ha hecho pública ninguna postura.