Las personas que estaban acampadas en plaza Catalunya, pertenecientes al colectivo llamado 'sin techo', han acampado en un solar junto al metro de Arc de Triomf. La Guardia Urbana los desalojó de plaza Catalunya la semana pasada. La treintena de acampados -de diferentes nacionalidades- han instalado una veintena de tiendas de campaña en el solar. Según los datos de la Red de Atención a las Personas Sin Hogar que agrupa a una treintena de entidades y el consistorio, en el año 2017 se contabilizaron 1.026 personas durmiendo en la calle.
El colectivo ha lamentado que "si el Ayuntamiento esperaba que con el desalojo se acabara con el problema, no será así, no volveremos a los cajeros". El portavoz de los acampados, Miky, pidió al consistorio barcelonés que "nos dejen utilizar las duchas de los equipamientos públicos como polideportivos y gimnasios durante todo el día, una tarjeta de transporte para todas las personas que lo necesitamos, que no se deje ninguna persona vulnerable viviendo en la calle, la ampliación de los albergues y un plan de emergencia por si hubiera una catástrofe".
Una de las personas que lleva en la calle un par de años, venida de Galicia, se ha mostrado crítico con el Ayuntamiento, "no nos quieren tampoco aquí, no nos dejan hacer nada. Sólo pedimos tranquilidad y respeto, ya que nadie se preocupa de nosotros".
"Necesitamos un lugar donde poder ducharnos poder planchar la ropa. El Ayuntamiento nos dice que los albergues están llenos, queremos un lugar donde poder ducharnos y poder hacer nuestra vida. Las calles matan y dañan a una persona" lamenta el sin techo, asegurando que "aquí nadie viene a darte patadas como en un cajero o robarte la maleta en un portal".
Los miembros del colectivo, que se reunieron con técnicos municipales el pasado 12 de abril, se mostraron "decepcionados" con el encuentro, ya que el "consistorio no ofreció ninguna propuesta" y tampoco han tenido otro encuentro para hacer un seguimiento de las demandas a pesar del compromiso que alcanzaron.
