Los yihadistas que ocuparon la casa de Alcanar sacaban la corriente de la toma de un vecino y buscaban el agua a los pozos cercanos, según declararon a los Mossos d'Esquadra las dos trabajadoras sociales que visitaron el chalet a raíz de la petición de empadronamiento solicitada por Younes Abouyaaqoub y Youssef Aallaa, según ha informado este domingo La Vanguardia.
Las dos testigos comprobaron que la casa de Alcanar no tenía muebles ni ropa, excepto un par de mantas y una bolsa de deporte. El inmueble tampoco contaba con suministro de luz, agua ni gas. Según las dos trabajadoras sociales del Consejo Comarcal del Montsià, los jóvenes les explicó que se conectaban a la instalación eléctrica de una casa vecina y obtenían agua de pozos cercanos.
Abouyaaqoub y Aallaa encontraron la vivienda por internet, buscando inmuebles en poderes de los bancos, pero que si el propietario les denunciaba se irían. También dijeron a las dos trabajadoras sociales que eran de Ripoll, sin familia en Alcanar pero que se querían instalar allí.