El militar y biógrafo de Macià, Joaquín Rivera Chamorro, ha afirmado que Francesc Macià quiso ir a Cuba a combatir a los independentistas cubanos". El autor de la biografía de Francesc Macià 'La fe del converso', que ha concedido este domingo una entrevista a e-notícies, ha apuntado también que el complot de Prats de Molló "fue una locura a la catalana".
"Macià quiso ir de voluntario a Cuba a combatir los independentistas cubanos" ha apuntado Rivera en la entrevista. "Pidió ir de voluntario, pero no fue admitido" ha explicado el biógrafo y militar.
El autor de la biografía de Macià ha indicado que "Macià tuvo una suerte tremenda en la vida", ya que pudo estudiar o como "cuando conoció a su mujer". "Macià hizo un braguetazo total" ha apuntado, explicando que "en Lleida conoció a la que sería su mujer, que era la hija de Agapito Lamarca, que era un reputado arquitecto y tenía tierras", lo que le permitió "conseguir la finca de Balmaya". "Es un conservador muy típico de la época, le gustaba ir a los toros" explica.
"La política catalana siempre se ha caracterizado por dos cosas, la primera: la atomización de los partidos políticos. Se generan un montón de agrupaciones, partidos que luego se escindiendo y esto es constante durante la restauración y sobre todo cuando decae la restauración" apunta Rivera. "Otra característica es el binomio de Madrid - Barcelona, representado con Prat de la Riba y Cambó o representado después con Macià y Companys" afirma.
"La invasión de Prats de Molló fue una locura a la catalana" ha manifestado el biógrafo, que ha calificado el complot de Francesc Macià también de "rocambolesco".
"Macià juró lealtad a Alfonso XIII en 1909" explica su biógrafo, señalando que "habló de su lealtad a Alfonso XIII y a España" antes de experimentar una "mutación" en sólo 10 años. El autor explica que Macià pasó "de un señor de ideas conservadoras y con un concepto de nación muy diferente del que tuvo 10 años después, con 56 o 57 años".
Joaquín Rivera Chamorro (Madrid, 1972 es militar -capitán del arma de ingenieros- y ha estado destinado en diversas zonas como Bosnia, Kosovo, Afganistán o Líbano. Siempre en tareas de desminado y en periodos comprendidos entre los cinco y los siete meses. También tiene un máster en Paz, Seguridad y Defensa y ha publicado diversos trabajos sobre seguridad internacional, relaciones Internacionales, terrorismo global, geoestrategia y geopolític. Actualmente está doctorando en seguridad internacional en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.