El economista canario Domingo Pérez Estevez, en una entrevista en e-notícies, hace referencia a la llegada masiva de inmigrantes a Canarias -más de cinco mil en las últimas semanas- y advierte que “Marruecos parece que quiere sacarse de la manga una segunda Marcha Verde, no para conquistarnos pero sí para forzar las negociaciones como por ejemplo aceptar esa expansión unilateral de las aguas territoriales marroquíes, que es casi la misma jugada que hicieron con el Sahara”.
También apunta que “puede haber una invasión progresiva, en islas como Lanzarote o Fuerteventura que tienen poca población. Nos puede pasar como a Kosovo, que acogió a muchos refugiados islámicos y alteró la población. Kosovo se convirtió en un país muslmán cuando no lo era”. “No son un patera ni dos, esto ya parece un puente aereo”, indica.
A criterio de Domingo Pérez, “no interesa buscar una solución para que África no se desangre”. “La juventud de África se va y la mayoría no vuelve”, lamenta. En este sentido considera que “las devoluciones no son buenas”.
“Que un chico pague un dineral, se juegue la vida y luego lo pongan en un avión y lo devuelvan para mi es triste, es un problema humano. Creo que hay que darles una oportunidad. Regularlo y atajar el problema en el origen”, considera.
Es por ello que remarca que hay que “tomar medidas” y que se “ponga coto” a los paises emisores. También manifiesta que “hay que actuar contra las mafias, esos traficantes tienen que estar comprando a las autoridades marroquíes para que puedan salir, porque salen con toda la impunidad”. “Hay ONGs que le están haciendo el juego a las mafias”, denuncia.
Por otra parte, también recuerda que muchos de estos inmigrantes luego no se integran. “En Francia han creado guetos, no hay integración. Son europeos de derecho pero no desde el punto de vista cultural”, afirma.
Finalmente, considera que “se utiliza el tema de la inmigración para crispar a la gente. La gestión que hace el propio gobierno está invitando a mucha gente a votar a Vox”. “PP y PSOE no han hecho nada en inmigración”, sentencia.