Un informe de Amnistía Internacional constata que "hoy se siguen cometiendo violaciones de derechos humanos en Marruecos y el Sáhara Occidental", a pesar de que "con el establecimiento de la Comisión de Equidad y Reconciliación y su labor, las autoridades marroquíes prometieron abordar" esta cuestión.
Se añade que "a pesar de estas promesas, sólo se han revelado verdades parciales sobre los abusos del pasado, no se ha abordado el problema de la justicia y tampoco se han aplicado las reformas legales e institucionales necesarias para que no vuelvan a repetirse a tales abusos".
También se dice que "el incumplimiento incluso de las recomendaciones menos delicadas, como la ratificación de tratados internacionales de derechos humanos adicionales, revela la falta de voluntad política para adoptar salvaguardas efectivas dirigidas a proteger los derechos humanos y cambiar la estructura política que permitió la comisión de tales violaciones en un clima de impunidad prácticamente absoluta".
"Una importante deficiencia de la Comisión de Equidad y Reconciliación", afirma AI, "ha sido su fracaso a la hora de abordar el problema de la justicia. Aunque la Comisión ya nació con un grave impedimento, al no incluir en el su mandato la identificación de los autores de violaciones de derechos humanos, ni siquiera hizo la recomendación a las autoridades marroquíes de llevar a los perpetradores ante la justicia".
Marruecos vulnera los derechos humanos en el Sáhara
Amnistía Internacional constata que "no se han implementado las reformas legales necesarias"

Imagen de archivo de una visita del presidente del Parlamento de la República Árabe Saharaui Democrática, Mahfud Ali Baiba, al Parlament de Catalunya
¡A por ellos!
3 Comentarios
jalal las pruebas son obvias las conoce todo el mundo con solo dejar que se manifiesten los maruqies en el sahara y apresas a los saharauis que se manifiesten a favor de su derecho de autodeterminacion con solo eso ya estas violando los derechos humanos t
y que pruebas teneis? las que os da el polisario y Argelia?
y lo que pasa en tindouf (campamentos de los separatistas)? nadie habla porque Argelia es muy generosa en contribuciones con aquellos que falsean la verdad,
¿Donde se encuentra ese informe de Amnistía Internacional? ¿En la sección española?