Cataluña ha registrado más de 130 peticiones de eutanasia durante el primer año la Ley de la Eutanasia, según ha informado el Departamento de Salud este viernes a través de una rueda de prensa donde ha estado presente el consejero de Salud, Josep Maria Argimon , junto con la secretaria general del Departamento, Meritxell Masó, la directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria, Azucena Carranzo, y el presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña, Albert Tuca.
De estas solicitudes han sido aprobadas 78 y, actualmente, hay 18 en curso. Ocho peticiones han sido denegadas y se han revocado cinco, puesto que la persona ha decidido retirar la solicitud. Además, casi una treintena no han llegado a producirse por fallecimiento del paciente antes de la eutanasia.
Salut ha informado que de media, las solicitudes han tenido un tiempo de resolución de casi 50 días. La mayoría de estas peticiones corresponden a pacientes con enfermedades neurológicas (neurodegenerativas, demencias y paresias), oncológicas y multimorbilidad.
Argimon ha destacado la "muy buena respuesta que el sistema ha dado al despliegue". "La eutanasia es un paso adelante en una sociedad catalana que tiene una larga tradición de respetar el derecho a morir dignamente", ha afirmado el conseller.