El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado al Tribunal de Cuentas de buscar su "muerte civil" y en una entrevista en El Matí de Catalunya Radio ha recordado que "aún tenemos los piso embargados" por la consulta del 9-N.
Después de que el tribunal haya citado a Mas, Puigdemont, Junqueras y 33 altos cargos para el próximo 29 de junio para hacer frente a los gastos del Diplocat para promocionar el proceso soberanista en el extranjero, el ex presidente ha dicho que "la muerte civil quiere decir que te lo saquen prácticamente todo o todo, y que te dejen absolutamente indefenso".
Artur Mas ha recordado que él, Francesc Homs, Irene Rigau, Joana Ortega y Jordi Vilajoana "aún tenemos los pisos embargados" por la sanción de cinco millones más 800.000 euros de intereses. "Todos los bienes que tuvimos que aportar en ese momento, a pesar del esfuerzo de la caja de solidaridad, por culpa precisamente de los intereses; tenemos los pisos embargados y ahora nos viene encima toda esta causa de la acción exterior", ha añdido.
Mas, en este sentido, ha recordado que "la Generalitat siempre había hecho acción exterior, la sigue haciendo hoy y la seguirá haciendo, pero es que además la hacen todo lo demás. La hacen los ayuntamientos, las diputaciones y el resto de autonomías, y a nadie se le reprime por esta acción exterior". "A ninguno de los dirigentes estos se le busca su muerte civil por esta acción exterior, y nosotros por esta acción exterior nos están llevando en este límite", ha sentenciado.
Finalmente, ha recordado que "no es una causa civil ni penal", pero "han encontrado la vía" del Tribunal de Cuentas "para reprimir y para asustar". "En esto hay otro mensaje: quien se meta en cualquier cosa de estas, sufrirá las consecuencias a nivel personal", ha concluido.