Enfermos de ELA han estado presentes en la comisión de Salud del Parlament para explicar su situación a diversos diputados. Una de ellas, Yolanda Delgado, ha pedido a la diputada de la CUP, Laia Estrada, si “me podrías hablar en castellano, por favor”.
Estrada le ha preguntado si “¿no entiende el catalán?” y ha indicado que “yo haré mi intervención en catalán y si hay alguna cosa que no ha entendido luego no tengo ningún problema en volvérselo a explicar”.
La diputada de Ciudadanos, Anna Grau, se ha quejado por este hecho y ha lamentado que ERC y Junts “han hecho igual”. Grau, durante la comisión, ha dejado claro que “lamento mucho que aquí se haya hablado de respeto, de consenso, de sensibilidad, de empatía, y que tres diputadas no hayan atendido la petición de Yolanda Delgado de dirigirse a ella en lengua castellana, que es lengua oficial de Cataluña”.
“Me ha parecido una falta de respeto, una declaración de intenciones y un mal indicio de cara al consenso”, ha añadido. La diputada de Ciudadanos ha sido reprendida por estas palabras por la presidenta de la comisión, Assumpció Laïlla (Junts).
“Por respeto a los comparecientes esta intervención sobra. La señora diputada está en su derecho, y es nuestra obligación e incluso le diré nuestro deber, en la lengua que nos es propia y nos expresamos mejor”, ha argumentado Laïlla.
“Su queja no es ni adecuada ni en estos momentos necesaria teniendo a los comparecientes aquí presentes. Lamento que hayan tenido que sufrir esta intervención que no es propio de la comisión de Salud”, ha añadido, además de acusar a Grau de “utilizar” a los enfermos para su “lucha política”.
?Momento en que la representante de la CUP en la comisión de Salud del Parlament se ha negado a atender el ruego de @YolandaDn44, esposa de enfermo de #ELA y activista del colectivo, a dirigirse a ella en español. Junts y ERC han hecho igual. Empezamos bien...ABRIENDO HILO pic.twitter.com/n5fKfgbvBY
— Anna Grau (@annagrauarias) May 19, 2022