El ex secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Santiago Carrillo, ha muerto a los 97 años en Madrid. Desde 1960 a 1982 dirigió al PCE. Carrillo fue uno de los personajes claves de la llamada transición española, tras la muerte del dictador Francisco Franco.
Una vez terminada la guerra civil, el dirigente comunista se exilió a Francia, desde donde intentó hacer oposición al régimen de Franco. Su regreso a España se produce en 1976, y un año después se legaliza el Partido Comunista, tras llegar a un acuerdo con Adolfo Suárez para no reclamar la República.
Después de una serie de resultados electorales adversos, dejó el PCE en manos de Gerardo Iglesias en 1982. El ex secretario general del PCE fue el único intelectual español que apoyó el Estatuto de 2005 y un defensor del federalismo en España.
En marzo de 2010, en una conferencia en el Ateneu Barcelonés, Carrillo dijo que si en Catalunya hay "una mayoría significativa" para separarse del Estado "que nadie piense que puede haber una alteración de fuerza para doblegar esta voluntad porque muchos españoles, más allá del Ebro, se negarían en redondo a hacer una represión contra Catalunya, y además, porque en el mundo de hoy en día, y el caso de Kosovo está allí, si un pueblo democráticamente decide una cosa es muy difícil que por la fuerza se le pueda doblar, se le pueda impedir, alcanzar este objetivo".