El alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, ha afirmado que "nadie ha dejado morir a los abuelos" en las residencias. El alcalde de la localidad, que ha concedido este viernes una entrevista a e-notícies, ha apuntado que "cuando se detectó la magnitud del problema quizás ya no se podía hacer demasiado" porque el virus ya había entrado "en la mayor parte de las residencias".
"Yo creo que utilizar estas expresiones no es justo, nadie ha dejado morir a los abuelos en las residencias. Lo que pasa es que cuando se detectó la magnitud del problema quizás ya no se podía hacer demasiado. Luego se actuó bien, pero no era fácil porque el virus había entrado antes en la mayor parte de las residencias" ha explicado. "En la mayor parte de residencias el virus entró mucho antes que percibiéramos su letalidad" ha indicado, recalcando que "no creo que nadie haya dejado morir a los abuelos".
El alcalde ha afirmado que la irrupción del Covid-19 en las residencias "nos cogió con el pie cambiado a todos" y ha explicado la "terrible" situación ocasionada por la pandemia a partir de la tercera semana desde el decreto de alarma.
"Cuando tuvimos los datos de las últimas tres semanas en residencias, mi estado de ánimo estaba por los suelos porque teníamos 10 o 11 muertos en un solo día y veía que esto no lo frenábamos. Hubo unas semanas que los indices y datos eran terribles y además tenía sensación de impotencia porque pensaba: como lo podemos frenar" ha asegurado. Fonollosa ha reconocido que "nadie pensó que esto seria tan letal" con la gente mayor.
El alcalde de la localidad también ha apuntado que al Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales"le venia grande" la situación a las residencias al tratarse de un "problema sanitario".
"Les venia grande por competencias, el problema era de salud, se les estaban muriendo los abuelos. Lo que tenían que entrar eran médicos, enfermeros y analizar el problema de cada una de las residencias y ponerle solución" ha indicado. "Esto se hizo, quiero expresar que se hizo, se traspasaron las competencias de Trabajo y Asuntos Sociales a Salud y es cierto que una vez traspasado, Salud actuó enseguida pero claro, da la sensación que nos cogió con el pie cambiado a todos, pero en especial en las residencias" ha manifestado.
"Fue traspasar competencias a Salud, porque el problema de las residencias era de salud, y la atención primaria entró directamente, analizó, empezó a hacer test a residentes, se identificó quien era positivo y se sectorizaron residencias" ha explicado, apuntando que "el problema es que quizás entraron tarde, porque el sistema estaba al borde del colapso".
"Para muchos abuelos el virus les ha dado un empujón final, es muy letal. Había muchos abuelos que por las inflamaciones generadas por el virus y la dificultad de respiración afectaba personas que ya tenían problemas de salud. La experiencia más desagradable ha sido la mortalidad en la gente mayor" ha lamentado el alcalde.
Respecto a la decisión del alcalde de Sant Andreu de la Barca, Enric Llorca, de declarar persona non grata a la consejera de Salud Alba Vergés, Fonollosa no ha querido entrar en valoraciones. "No opino de una decisión. Si él lo ha hecho él sabrá. No quiero entrar a valorar si está bien. Supongo que las relaciones con Departamento de Salud no deben haber sido las mejores y el Consistorio -no el pleno- ha tomado la decisión" ha apuntado. "No entraré a valorarlo, entiendo que a mí no me toca. Es un órgano democráticamente y han tomado esta decisión" ha recalcado.