Publicidad
Sociedad · 14 de Diciembre de 2010. 14:00h.

Niqab en la calle Muntaner

El velo integral llega a la parte alta de Barcelona

Niqab en la calle Muntaner

Una mujer pasea con velo integral por la calle Muntaner

Una mujer con velo integral, que caminaba dos metros atrás de su pareja, paseaba esta mañana a las nueve y media de la mañana por la calle Muntaner como muestra la foto tomada por e-notícies. La imagen ha sido hecha en la esquina con la calle Calaf, antes de la Vía Augusta, en la llamada parte alta de Barcelona.

El uso del burka -con algunos ayuntamientos socialistas que legislaron en contra en espacios públicos como Lleida o Cunit- fue objeto de polémica meses atras. Pero la mayoría de miembros del Govern insistieron, en sus declaraciones públicas, que su uso es minoritario".

El presidente de la Generalitat, José Montilla, manifestó por ejemplo en Rac1 el 13 de junio que "yo salgo a la calle y no veo muchas personas con burka. No hagamos problemas de lo que no es problema aquí. Hoy, no lo es".

El vicepresidente del Govern, Josep-Lluís Carod-Rovira, afirmó por su parte también en Rac1 el 23 de marzo que "en Catalunya no hay, de burka. Aquí no hay nadie que vaya con burka y, que yo sepa, tampoco en Francia" a pesar de que su uso en el país vecino es más habitual en determinadas zonas.

El conseller de Interior, Joan Saura, declaró también en Rac1 el 27 de mayo que "no he visto En Catalunya nadie que vaya con burka" y que "el burka no es un problema en Catalunya".

Finalmente, la secretaría de Estado de Inmigración, la socialista Anna Terrón, aseguró en TV3 el 21 de mayo que "en Catalunya no hay, de burka. Aquí no hay nadie que vaya con burka y, que yo sepa, tampoco en Francia".

Sin embargo, el columnista de La Vanguardia Francesc-Marc Álvaro afirmó el pasado 3 de agosto en un artículo que "ayer, lo juro por mis muertos, vi a una señora (supongo que lo era, pero podría ser también un señor, puesto que no me atreví a investigar empíricamente ese extremo) cruzando la calle vestida con esa modalidad de velo integral llamada niqab. Puedo concretar más: la calle en cuestión es la calle donde vivo, y sucedió a las once y cinco minutos de la mañana. El niqab era de color negro y el resto de la vestimenta era marrón. La señora (o señor) empujaba un cochecito con una criatura, esta libre de burka o niqab, lo cual es un detalle dado el calor que pega”.

Publicidad
Publicidad

45 Comentarios

Publicidad
#45 Ivan, BCN, 16/12/2010 - 17:45

Lo de "neohipi" m'ha fet força gràcia, penseu que un hipi entraría a e-noticies?
Procuro agafar informació d'allà on la donin, totes les opinions em son vàlides i cuantes mes m'arribin, millor. Pot ser un dia, amb arguments, em fas canviar d'opinió, cosa que amb un "neohipi" no ho crec.

#44 Ivan, BCN, 16/12/2010 - 17:41

Bé, meus no son els criminals, no es per res.
Els delinquents, tots a la garxola! Fer una distincció per causa de raça, es racisme, penseu el penseu, aixó es als diccionaris i a els articulats de les lleis. Si democraticament es vol canviar no tinc res a dir.

#43 rastahood, cadaqués, 15/12/2010 - 22:16

Oh!!! quin escàndol!!! una dona amb niqab al carrer Muntaner!!! Doncs, a Cadaqués...he vist dos pakistanís venent roses i un xinès amb bici que m´ha saludat!!! Publiqueu-ho a l´e-noticies,ràpid!!! en fi...

#42 julius, bcn, 15/12/2010 - 21:06

IVAN (Bcn)
Els delinqüents catalans i/o espanyols, son "nostres" i no ens queda més remiei que soportarlos, però els delinqüents extrangers, no tenim perqué soportar-.los, ni alimentar-los, ni tenir-los entre nosaltres, opini el que opini el Sr. Anglada.

#41 pep, bcn, 15/12/2010 - 17:58

Per si no ho sabeu a la part alta de Muntaner i ha la clinica Barraquer. Tota la vida hi he vist arabs de totes les especies, en general de molta pela. Tambe generalment amb les dones molt tapades. Ara la moda deu ser portar-les amb burka. Aixi de facil.