Tsunami Democràtic ha llamado a ser el Camp Nou a las 16 de la tarde el día del Barça-Madrid y ha convocado a la ciudadanía a cuatro puntos clave que rodean el estadio en función de la procedencia geográfica de los manifestantes -Joan XXIII a la altura de la Masía, Joan XXIII con Arístides Maillol, Arístides Maillol con Travessera de les Corts, Travessera de les Corts con la calle Elisabeth Eidenbenz-.
La organización dice que ya tiene 18.000 personas apuntadas a la aplicación que aseguran que secundarán la acción que prepara Tsunami Democrático. Todo ello después de que el movimiento haya constatado, dicen, que el Barça y el Madrid no han querido hacer visible el lema "Spain sit and talk".
Además, asegura que muchas de las personas inscritas para este acto, con entradas para el partido o con abonos de socio, han recibido "las consignas pertinentes" y se han organizado para desarrollar acciones durante "una jornada que será seguida por 650 millones de personas en todo el mundo". En el comunicado, Tsunami Democràtic justifica la convocatoria porque, a su juicio, Cataluña "vive una situación de excepcionalidad y es necesario actuar de forma excepcional".
"En estos momentos una parte importante de la población catalana padece una exclusión por razones de ideología" puesto que, argumenta la plataforma, "ni puede ejercer derechos fundamentales sin represión, ni puede ejercer su derecho a la autodeterminación", mientras "decenas de personas están o han estado en prisión simplemente por ejercer y promocionar estos derechos".