El Govern ha aprobado este martes la gratuidad de los peajes para los vehículos eléctricos puros, de hidrógeno, eléctricos de autonomía extendida y híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 kilómetros, incluidas las motocicletas. Hasta ahora, sólo los eléctricos puros podían disfrutar de esta gratuidad.
También tendrán una bonificación del 30% los vehículos híbridos enchufables con autonomía eléctrica inferior a 40 kilómetros y los híbridos no enchufables, los vehículos de gas natural, gas licuado del petróleo (GLP) o biogás, gasolina o bioetanol Euro 6 o superior. En cambio, se suprimen las bonificaciones ECO a todos los vehículos diesel y biodiesel, así como a los de bioetanol y de gasolina que no cumplan la normativa Euro 6.
El Govern ha asegurado que “los nuevos criterios ayudarán a mejorar la calidad del aire, la salud de las personas y estimular la industria del automóvil para que desarrolle vehículos más limpios”. El Ejecutivo catalán ha añadido que la nueva normativa tiene la “voluntad de incidir en la movilidad interurbana para mejorar la calidad del aire de las principales aglomeraciones urbanas”. Los cambios en el sistema de bonificaciones responden a “la necesidad de actualizarlo según los requisitos de emisiones más estrictas que fijó la normativa comunitaria Euro 6”.
Los descuentos ECO aplicarán a turismos, vehículos comerciales ligeros, cuadriciclos y motocicletas. Para poder beneficiarse de las nuevas bonificaciones ECO -explica el Govern- los ciudadanos tienen que inscribirse y seguir las instrucciones del portal de trámites de la sede electrónica de la Generalidad de Cataluña para acreditar los requisitos.