La consejera de Salud, Alba Vergés, ha calificado de "complicada" la evolución de la curva del covid, con 18.000 casos semanales detectados, y ha reconocido que la presión asistencial ya está en pleno crecimiento. "Nos esperan unos días críticos" porque "la tendencia es creciente, pero no disparada", ha advertido el coordinador de la unidad de seguimiento del coronavirus, Jacobo Mendioroz.
Vergés ha cifrado en 636 los ventiladores que se están utilizando en la actualidad entre enfermos de covid y otras patologías. Esto, según ha indicado, representa que el 83% de las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) están ocupados. "Tenemos 2.383 personas ingresadas y 470 en las UCI por coronavirus en la UCI, 324 están intubados", ha detallado.
Estas cifras, pues, dejan poco margen de maniobra para poder mantener toda la actividad asistencial ordinaria porque, según ha destacado la consellera, "superar el umbral de las 450 UCIs ya implica no poder compatibilizar la activiat covid y la no covid". Con todo Vergés, ha subrayado que el sistema sanitario se ha estado preparando para poder crecer y remarcó que todavía se puede ampliar la capacidad hospitalaria. "El 50% de las UCI son casos de covid. La situación asistencial es complicada", ha admitido.
La titular de Salud ha hecho un llamamiento a teletrabajar "siempre que se pueda" para reducir la interacción social y la movilidad al máximo "en aquellas cosas no imprescindibles". Mendioroz, por su parte, ha señalado que la curva está aumentando de manera más lenta que en octubre, pero ha reclamado que "no nos fiamos porque la nueva variante ha podido provocar un gran crecimiento".
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB), Jaume Padrós, ha advertido esta mañana en una entrevista en El matí de Catalunya Ràdio que "nos enfrentamos al momento más difícil de la pandemia" y avisó que "tendremos unas semanas, sobre todo a finales de enero y en febrero, que serán muy duras ". Esto, según él, "no sólo significará la saturación de las UCI, sino que el sistema sanitario debe dejar de efectuar ciertas actividades para priorizar otros".