El Govern se ha volcado en la defensa de las regiones sanitarias como referencia territorial clave en la que debe basarse el desconfinamiento de la población catalana, en contraposición a la referencia provincial propuesta por el Gobierno español.
La consejera de Salud, Alba Vergés, ha manifestado este lunes en rueda de prensa que las regiones sanitarias son "absolutamente imprescindibles" para hacer el "seguimiento de datos" y "controlar la epidemia". "No es lo mismo cuando hablamos de Tierras del Ebro que cuando hablamos del área metropolitana sur" ha apuntado.
"Cada región sanitaria tiene sus hospitales de referencia más sus hospitales comarcales. Tiene su red de atención primaria desplegada en en todo el territorio y hay una organización preestablecida dentro de las regiones sanitarias. Creemos que esto es absolutamente imprescindible para hacer el seguimiento de datos, para seguir como se comporta la epidemia" ha defendido la consejera.
"Por eso hacemos esta propuesta de las nueve regiones sanitarias que tenemos. Porque tienen un sentido de realidad de cómo vive la ciudadanía y de cómo se organiza no sólo en términos sanitarios, sino también socioeconómicos" ha apuntado Vergés. "No es lo mismo cuando hablamos de Tierras del Ebro que cuando hablamos del área metropolitana sur" ha dicho.
La portavoz del Govern, Meritxell Budó, también ha defendido en la rueda de prensa las regiones sanitarias para poder "hacer un desconfinamiento mucho más justo y más equilibrado" y ha vuelto a pedir el retorno de las competencias en Salud a la Generalitat para que sea la administración catalana que gestione el confinamiento.
"Como conocemos nuestro país y sabemos y sabemos de qué manera se debe desconfinar, también sabemos cuál debe ser la unidad territorial que gestione este desconfinamiento y desde Cataluña lo hemos explicado ya muchas veces: regiones sanitarias y áreas básicas de salud" ha afirmado Budó este lunes. "Consideramos que con estas unidades territoriales podremos hacer un desconfinamiento mucho más justo y mucho más equilibrado" ha defendido.
