La conselleria de Investigación y Universidades no se siente interpelada por las medidas cautelarísimas dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que acepta la petición hecha por la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Cataluña (EBA) de dejar de priorizar el catalán en los exámenes.
La consejera de Universidades e Investigación, Gemma Geis, ha asegurado que "la lengua catalana es la lengua vehicular de Cataluña" y ha advertido que "las pruebas de acceso a la universidad no se tocan". "Ya se estaba garantizando que los alumnos eligieran la lengua a la hora de hacer la selectividad", ha defendido.
Geis ha destacado el "buen funcionamiento" de las pruebas PAU donde "siempre se ha garantizado el derecho a elegir la lengua del examen y nunca ha habido ninguna incidencia". En concreto, la resolución judicial tumba el párrafo tercero del apartado 1.1.2 de la instrucción de las PAU de repartir primero los enunciados del examen en catalán, y de manera residual ("[...] sólo si algún alumno lo pide [...]") en castellano.
Finalmente, la titular de Universidades e Investigación ha informado que "reforzaremos la comunicación a los estudiantes sobre el derecho a hacer el examen en la lengua que quieran como ya saben desde siempre".