El profesor de Esade y ex director general de Intermón-Oxfam Ignasi Carreras ha advertido, en una entrevista al programa Els Matins de TV3, que es muy arriesgado hacer caravanas solidarias tan grandes y tan visibles como la que se ha hecho en Mauritania y en la que han sido secuestrados tres catalanes. "Mauritania no debe ser una zona peligrosa, pero un convoy de doce camiones con todo este dispositivo tiene mucha visibilidad y atrae la atención de mucha gente en África", ha dicho.
Según Carreras, lo que se recomienda "es no conducir por la noche" y evitar "que muchos vehículos vayan juntos". En este sentido, ha apostado por "replantear las políticas de seguridad", porque "cuando hay excesiva visibilidad se incrementa el riesgo en una zona que ya tiene riesgos por ella misma" y donde, en los últimos años, las ONG son vistas como "parte de un montaje internacional por parte de radicales islámicos".
Ha añadido que "la labor de las ONG no siempre es bien vista, porque compiten con grupos islámicos más radicales por estar cerca de la población. Lo ven como una injerencia no deseada".
También ha afirmado que, en el caso de los cooperantes catalanes secuestrados, habría sido preferible que "fuera un secuestro económico, no político o terrorista". Con todo, ha dicho que hay que trabajar con discreción, la máxima confidencialidad y eficiencia, porque "si damos pistas de que todo el mundo pagará, el secuestro se incrementará radicalmente. Es una espiral difícil de cortar en época de crisis y cuando todo el mundo piensa que las ONG son ricas porque tienen coches o porque, si no pagan ellas, pagará el gobierno que hay detrás".
Desde su punto de vista, "muchos ayuntamientos externalizan a las ONG muchos programas que deberían hacer ellos. Y lo que puede pasar con esto es que las ONG sólo hagan de ejecutor y pierdan su filosofía". Por ello, ha advertido de que "las ONG no pueden convertirse sólo en ejecutores de políticas públicas". Tampoco deberían basarse en el envío de material a gran escala o en hacer una cooperación muy visible, porque, para Carrera de lo que se trata es de "comprar material en la zona, ya que las caravanas tienen sentido si trabajan sobre el terreno, fomentando las capacidades locales".
Primeras críticas a la Caravana Solidaria
El ex director general de Intermón advierte de que doce camiones tienen "mucha visibilidad"

Ignasi Carreras, durante su intervención
¡A por ellos!
12 Comentarios
Yo soy cooperante de esta ong secuestrada ,soy infermera y me lo pago todo de mi bolsillo, pido vacaciones, en vez de irme de vacaciones pijas como deciis vosotros, voy aqui, como todos..es muy fácil opinar sin saber.Es un trabajo de todo un año.
... que possibilitin un món més just. I per aquest "viatge" calen totes les mans, començant per qüestionar els nostres (d'aquí) models de consum i producció i seguint per respectar i no expoliar els recursos naturals dels pobles empobrits.
... L'aprenentatge d'aquelles realitats/gents, però sobretot dels mecanismes que les generen, m'han convençut que és necessària la cooperació internacional (que té poc a veure a la d'aquest lamentable fet), però sobretot un canvi d'estructures ...
Fa més de 15 anys que col.laboro amb una petita ONG, que no és mediàtica, ni famosa, ni organitza caravanes, ni recolecta materials, etc. He tingut la sort de poder viatjar (de la meva butxaca) per conèixer i aprendre de les gents i realitats ...(segueix)
ENCARA RECORDO LA CAMPANYA DE RECOLLIDA DE ULLERES (VELLES) QUE VA FER CASTELLDEFELS, LA MEITAT DE L\'AJUTAMWNT SOCIALISTA, VA MARXAR DE VACANCES \"A LLIURAR\" LES ULLERES AL POBLE CUBÀ. VACANCES PAGADES.