Plataforma per la Llengua ha iniciado una campaña para reivindicar la oficialidad del catalán en la Unión Europea al considerar que "mientras el catalán no sea una lengua oficial en las instituciones europeas, los 10 millones de europeos catalanohablantes se pueden considerar ciudadanos de segunda".
La entidad, para hacer visible su reivindicación, hace un llamamiento este sábado "a hacer tuits con contenido vinculado a la defensa de los derechos lingüísticos y que contengan las etiquetas #NoOfficialNoExist y #DiadEuropa". "No desfallecemos, luchemos por la oficialidad del catalán en la Unión Europea" han reclamado.
La Plataforma pone como "un nuevo ejemplo del arrinconamiento del catalán" el hecho de que TV3 tuviera que entrevistar al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli en castellano. "Esta semana, precisamente, hemos visto un nuevo ejemplo del arrinconamiento del catalán. TV3 ha entrevistado al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y lo ha hecho en castellano obligada por la Eurocámara" han denunciado desde la entidad.