El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), debatirá este martes el futuro de las euroórdenes emitidas por el juez del Supremo español Pablo Llarena contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el resto de dirigentes independentistas que abandonaron España por no hacer frente a causas judiciales.
En la sala, estarán los abogados Gonzalo Boye, en representación del presidente Carles Puigdemont y de los exconsejeros Clara Ponsatí, Toni Comín y Lluís Puig; Andreu Van den Eynde, de la parte de la secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, en Suiza, y Benet Salellas, que defenderá los intereses de Anna Gabriel, también en Suiza.
Enfrente, tendrán la Fiscalía del Tribunal Supremo y la Abogacía del Estado, en representación de los intereses del estado español, así como Vox, que ejerció la acusación popular durante el juicio del proceso. Oídos todos los argumentos, los quince magistrados deliberarán; pero la sentencia podría tardar unos dos meses.