Publicidad

El Ayuntamiento de Barcelona recuerda la ocupación de Fomento por la FAI

Revanchismo

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado una exposición fotográfica sobre el legado anarquista en Barcelona durante la Guerra Civil, repleta de imágenes propagandísticas de la CNT-FAI con mensajes políticos libertarios sobre la "revolución social" para "expandir el nuevo imaginario de la revolución social en el contexto del combate contra el fascismo" durante aquel periodo bélico.

La muestra se ha expuesto en el exterior del edificio de Fomento Nacional del Trabajo, en la Via Laietana, que fue la sede de la CNT-FAI después de que este sindicato ocupara el edificio de la organización patronal catalana el 23 de julio de 1936.

La CNT ocupó el Fomento Nacional del Trabajo y el edificio contiguo (propiedad de Francesc Cambó quien, refugiado en París, apoyó la rebelión militar franquista), y se convirtió en la sede del Comité Regional del sindicato, conocida como la Casa CNT-FAI.

La muestra, que expone imágenes propagandísticas de la organización, evita reflejar ninguno de los episodios de violencia revolucionaria que llevaron a cabo las milicias de partidos y sindicatos anarcosindicalistas desde julio de 1936 hasta mayo de 1937 en Barcelona y Cataluña.

Durante ese período patrullas de control dirigidas por la CNT-FAI cometieron cientos de asesinatos por motivos políticos, económicos o religiosos. Monjas, curas y terratenientes así como cristianos practicantes fueron víctimas de estas milicias. También se produjeron multitud de confiscaciones y destrozos en iglesias y casas particulares durante la época que muestran las imágenes de la exposición.

El Archivo Fotográfico de Barcelona y el Observatorio de la Vida Cotidiana (OVQ), que dependen del Ayuntamiento de Barcelona, presentaron en noviembre de 2019 la muestra, que se ha prorrogado hasta el próximo hasta el 18 de octubre de 2020.

La exposición es un recorrido por el fondo fotográfico de la Oficina de Información y Propaganda que la CNT-FAI creó en Barcelona durante la Guerra Civil con el fin de extender su imaginario de la "revolución social en el contexto del combate contra el fascismo".

Las fotografías muestran los primeros días de la revolución social en Barcelona, la actividad de los milicianos, los diversos frentes de guerra, la vida cotidiana en la retaguardia, las manifestaciones, mítines y reportajes de las colectivizaciones, tanto en la ciudad como en el campo.

El fondo está formado por imágenes que la Oficina de Información y Propaganda de la CNT-FAI encargó con el objetivo de documentar y difundir la revolución social que estalló en Barcelona durante la Guerra Civil. La mayor parte de fotografías se encuentran en la sede del Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam (IISG), entidad encargada de salvaguardar la memoria de la organización anarcosindicalista, y en el Archivo Fotográfico de Barcelona se conserva una pequeña parte.

Publicidad
Publicidad

23 Comentarios

Publicidad
#16 La Mare Superiora, Aruba, 18/09/2020 - 15:36

Ai,Déu meu,ja tornen els rojos i els anarquistes! !Viva Franco,Arriba España!

#15 Marcial, Santa Coloma, 18/09/2020 - 15:11

"Voy a echar a todas las putas de Marbella" Jesús Gil y Gil

La temporada 36-37 merece una exposición para que los barceloneses se familiarizen con la belleza del caos de la época, con una ciudad limpia de sotanas y fascistas, la expropiación de los edificios, sus nuevos dueños, la revolución social.. con el modelo de la nueva barcelona.

#14 Sorry, Barna, 18/09/2020 - 12:42

L'ADN dels pseudo-anarquistes que governen Barcelona es fa patent en qualsevol manifestació popular (?) que endeguen per demostrar qui eren els bons i els dolents segons el seu punt de vista. Clar que tan F.D.P. eren els uns com els que vingueren desprès, pero voler blanquejar la FAI i els socis, FRANCAMENT.....

#14.1 pepe, andorra, 19/09/2020 - 21:25

no eran unos angelitos, pero al menos, los de la FAI y la CNT lucharon siempre por los trabajadores, por eso la huelga de la canadiense acabo con la jornada de ocho horas y si se les demoniza desde el separatismo, el comunismo y el socialismo, es pq fueron los unicos q en Aragón, implantaron el comunismo libertario, dejándoles en mal lugar.

#13 pepe, andorra, 18/09/2020 - 12:27

q manipulacion mas sutil, eso si, de decir q gracias a la cnt fai, todos los trabajadores del mundo tienen ocho horas, de eso no dicen nada, solo recuerdan lo de la guerra civil en un evidente animo de echar encima del anarquismo libertario toda la responsabilidad en las matanzas y en las chekas. Y sobre todo, era contrarios al separatismo.

#12 Gregari, VNG, 18/09/2020 - 08:44

Fue todo tan maravilloso, que cuando entraron las tropas nacionales fueron recibidos como héroes libertadores después de un cruel secuestro. Después de 8000 asesinados con una crueldad difícil de entender por personas normales. Sí, esos eran los "buenos" en la guerra civil española.

#12.1 pepe, andorra, 18/09/2020 - 12:30

esos q dices fueron los q se pasaron por la piedra a los anarquistas y a los del poum en mayo de 1937, usaron a los anarquistas para quitarse de encima el trabajo sucio, sobre todo los de ERC y cuando estaba hecho, usaron a la guardia de asalto en Barcelona y a los comunistas en el consejo de aragon, para quitarselos de encima. Si volviera Durruti.