El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, pidió al Departamento de Interior que se hiciera cargo de la traducción y difusión del informe del Ministerio del Interior de Alemania sobre la presencia de la "extrema derecha" dentro de los servicios de seguridad del país y que elaborara un "estudio similar" respecto de los Mossos d'Esquadra.
Ribó remarca en un comunicado que "este estudio, con la colaboración de las entidades municipalistas de Cataluña, se podría hacer extensivo a las policías locales de todo el país" y ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona que "colabore" con Interior para poder "elaborar un informe en la misma línea respecto de la Guardia Urbana de Barcelona".
También destaca que ha recibido "respuestas positivas tanto del Departamento de Interior como del Ayuntamiento de Barcelona". Interior, según explica, "se ha comprometido a traducir el estudio mencionado y ha informado al Síndic de la voluntad de elaborar un estudio similar al alemán, que deberá evaluar las 217 organizaciones policiales existentes en Cataluña y que será trasladado al futuro consejero o consejera de Interior".
Rafael Ribó, además, se ha dirigido a sus homólogos estatales (Defensor el Pueblo) y autonómicos, en comunidades con policía propia (Arartekos del País Vasco y Navarra) y les ha sugerido que propongan "un estudio sistemático y global sobre los casos de falta de neutralidad política" dentro de los cuerpos policiales del Estado y las fuerzas armadas, por un lado, y de las policías forales, por otro.
El Síndic de Greuges considera que se deben elaborar "uno o varios informes oficiales sobre la necesidad de analizar la posible presencia de la extrema derecha dentro de los cuerpos policiales o la politización de algunos de estos sectores, lo cual podría atentar contra la legalidad vigente".
Finalmente, el Síndic advierte que "más que investigar la presencia de la extrema derecha en los cuerpos policiales y las fuerzas armadas, que difícilmente compatible con el marco legal, que no penaliza la existencia de esta ideología ni de ninguna otra, habría analizar hasta qué punto se está cumpliendo la obligación de mantener la neutralidad política".