Con motivo de la supresión del catalán de la megafonia de algunos vuelos de Swiss Air en diciembre del 2008, la Secretaría de Política Lingüística se puso en contacto con la línea aérea. Ahora, la Secretaría ha recibido la respuesta, que indica que Swiss Air ha adoptado el criterio de limitar a tres el número de lenguas utilizadas en la megafonia interna en los aviones, "para evitar molestias a la clientela". Con respecto a los vuelos con destino a Barcelona, la compañía ha elegido el castellano como tercera lengua (aparte del inglés, el alemán o el francés, según los casos), con el convencimiento que esta elección responde a las necesidades de la mayoría de los usuarios.
La Secretaría de Política Lingüística ha manifestado por carta su desacuerdo con esta postura, que elimina el catalán, e insiste porque se restituya la megafonia en esta lengua, que hacía más de 20 años que se emitía. El secretario de Política Lingüística ha pedido entrevistarse con el secretario de Estado español de Transportes, del Ministerio de Fomento, para tratar el tema. La Generalitat de Catalunya no tiene competencia para obligar Swiss Air a emitir los mensajes en catalán.
Pese a las razones técnicas que aduce la compañía aérea, parece que la decisión es consecuencia de una carta que presuntamente desde el partido Unión, Progreso y Democracia se había dirigido a la dirección de Swiss Air para quejarse por la presencia del catalán a los vuelos.