Desobediencia Civil Catalunya, una organización independentista, reivindica que han "liberado" a Sant Esteve de Palautordera, pueblo de la provincia de Barcelona. Esta "liberación" ha contado con la participación de Lluís LLach, Elisenda Paluzie o Josep Costa y llega después de "liberar" también de otras localidades como Bàscara o Amer, pueblo natal del ex presidente Puigdemont.
El programa de actos para liberar a Palautordera contó con un pasacalles, la lectura de un manifiesto, un baile de homenaje, un debate constituyente en el que participó Lluís Llach, una comida popular, otro debate con la presencia de Elisenda Paluzie y el exvicepresidente del Parlament Josep Costa, una cena de fiambrera, un homenaje de las “represaliadas”, un concierto y un “fin de fiesta con Mauri DJ”.
Ball de l'alliberament pic.twitter.com/pM6pZraYKi
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) July 9, 2022
Debat de desobediència i d'estratègia
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) July 9, 2022
Amb @epaluzie @josepcosta pic.twitter.com/qK8F7qQ7g4
Gràcies com sempre a @DbatConstituent per la vostra participació... pic.twitter.com/rWlIXm3vAo
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) July 9, 2022
“Ayuntamiento de Sant Esteve de Palautordera liberado. Somos el pueblo, tenemos el poder. Bienvenidos a territorio liberado”, indican. También crearon una aduana de la República Catalana donde se expedían pasaportes catalanes. Del mismo modo, han creado el Cat, "la moneda oficial de las liberaciones populares".
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) July 9, 2022
A Amer és paga amb CAT.
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) June 18, 2022
Moneda oficial dels alliberaments populars pic.twitter.com/XbWYu2TvN2
Estos independentistas explican que, una vez liberado un pueblo, éste “queda automáticamente bajo control de la República Catalana. Ya no estará sometido a la ley española”. "Ejercemos un control efectivo del territorio mediante la desobediencia civil", explican.
También aseguran que "quedan expulsados y no se les permite la entrada a las fuerzas de empleo, elementos de tiranía y autoritarismo del Estado". "Nos levantamos, como han hecho anteriores generaciones durante estos últimos 300 años, para reclamar la soberanía de esta tierra, la total libertad y la necesidad de defendernos", sentencian.
ALLIBEREM EL TERRITORI!
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) May 7, 2022
Exercim el control efectiu mitjançant la desobediència civil.
Iniciem un nou període d'alliberament nacional fins assolir la sobirania de tots els pobles i ciutats de Catalunya. pic.twitter.com/b7bnYpWV1G