Publicidad
Sociedad · 18 de Marzo de 2020. 22:35h.

Todos los descuidos de la Generalitat con el coronavirus

Alba Vergés restó importancia a los efectos de la pandemia durante un mes

Todos los descuidos de la Generalitat con el coronavirus

La web Dolça Catalunya ha difundido un vídeo con varias declaraciones sobre el coronavirus que hicieron la consejera de Salud, Alba Vergés, y el director de Salud Pública, Joan Guix, desde la entrevista que ofreció al programa Catalunya Nit de Catalunya Ràdio el pasado 4 de febrero hasta el pasado 12 de marzo cuando se puso a llorar en una rueda de prensa en Palau donde informó del confinamiento de Igualada y se puso a llorar después de pedir "tranquilidad".

                                                                               

Vergés en la entrevista en el espacio de la radio pública manifestó que no había que hacer "de ninguna manera" un seguimiento específico con la comunidad italiana en Cataluña y añadió que "tampoco hay ningún problema con las personas que han estado en Italia".

También manifestó que "las mascarillas ni son requeridas, no son recomendables y no nos aportan nada de seguridad". En declaraciones a televisión, la titular de Salud dijo que "no estamos en pandemia y en ningún caso podemos hablar de eso".

Tras detectarse el segundo caso en Cataluña, Alba Vergés dijo el 26 de febrero que en declaraciones al Planta baja de TV3 que "Cataluña tenemos caso importante y, por tanto, significa que no hay transmisión local. No hay transmisión comunitaria en nuestro país".

El 9 de marzo y ya con 28 muertos en todo el Estado, el director de Salud Pública, Joan Guix, apuntó al Catalunya Nit que "en absoluto" había que cerrar guarderías, escuelas y universidades como decidieron otras comunidades autónomas. "En el momento actual no. Nos sigue preocupando más la gripe que el coronavirus", remachó.

Al día siguiente, con 3 muertos en Cataluña, la titular de Salud concedió una entrevista en El Matí de Catalunya Radio que no había "una razón objetiva" para suspender el Salón de la Enseñanza y que actos con 100, 200 y 300 personas "aún no se darán indicaciones". "200, 1000 personas, encuentros normales, controladas, que podrías seguir bien los contactos, no hay ninguna recomendación", señaló.

Alba Vergés llegó a decir que "si yo en Semana Santa me muevo de Igualada y voy a dar una vuelta por Vilanova y la Geltrú, o por donde sea, no estoy comportando ningún riesgo. Aquí en Cataluña todavía no estamos en una zona de riesgo", sentenció.

Finalmente, el pasado 12 de marzo, con al menos 58 contagiados sólo en Igualada, la consejera de Salud, Alba Vergés, anunció en rueda de prensa el confinamiento del municipio y se puso a llorar al recordar su familia después de pedir "tranquilidad".

Publicidad
Publicidad

36 Comentarios

Publicidad
#35 Torental, Torrecilla, 19/03/2020 - 14:58

Pero no empieza ya el Mobile Congress? Que estabamos tan preparados para todo, para asistir a 100.000 contagiados

#34 Luisa, Terrassa, 19/03/2020 - 14:06

Porque no colgados el vídeo que se pueda descargar y así poderlo enviar a esos ciegos independentistas que solo creen mentiras

#33 Neferu, Barcelona, 19/03/2020 - 13:43

Parece imposible que tanta ineficacia, tanta ineptitud pueda darse en una misma persona. Todo queda registrado para que generaciones futura sepan cómo no hay ni que ser, ni actuar. La historia, escuchando la entrevista, hablará de su incapacidad, de que no estuvo a la altura que el problema requería.

#31 Joan , Bcn , 19/03/2020 - 13:26

la llorona

#30 M, Sabadell, 19/03/2020 - 13:04

Y para disimular tanta ineptitud e ineficacia, propagan la obligación de tocar el tam tam con las ollas y cacerolas disponibles, y también divulgan videos sobre la corona, ya que ambas cosas son muy aceptadas y entretienen mucho.