El actor Toni Albà ha comparado Albà a Catalunya con una nación "oprimida, colonizada y expoliada", en la campaña de la International Commission of European Citizens (ICEC) para recoger un millón de firmas en favor del derecho de autodeterminación.
En la rueda de prensa de presentación de la iniciativa, celebrada en el Colegio de Periodistas, el experto en Derecho Internacional, Ferran Armengol, y la portavoz de la ICEC, Anna Arqué, han coincidido en remarcar que las firmas se recogerán "sin problemas". También Albà y Quim Masferrer, presentes en el acto.
"Es un derecho que se convierte en un deber de todos los pueblos democráticos, con el fin de denunciar y deslegitimar los Estados que fueron abolir el derecho de estas naciones a continuar existiendo. Las naciones oprimidas, muy pronto, serán libres. Sólo entonces, desde la libertad, la paz y el respeto, quedarán unidas", ha remachado Albà.
Por su parte, Masferrer, miembro del Teatre de Guerrilla, ha indicado que "busco en el diccionario la definición de libertad; La libertad es la capacidad de elegir. Se me hace difícil entender que en el año 2013 todavía haya individuos y colectivos que no respeten los principios fundamentales de los derechos humanos y en especial aquellos que atentan directamente a la libertad (en la capacidad de elegir) individual y colectiva de las personas".
Masferrer ha recordado que "la declaración universal de los derechos humanos nos recuerda, en su artículo 1º, que 'todos los seres humanos nacen libres (deben tener la capacidad de elegir) e iguales en dignidad y derechos'". "El Pacto Internacional sobre Derechos Humanos, nos dice que 'todos los pueblos tienen derecho a la autodeterminación y en virtud de este derecho determinan libremente (escogen) su condición política y proveen su desarrollo económico, social y cultural'. Sólo haciendo uso de nuestro derecho universal a elegir seremos un pueblo y personas libres. ¡Que nadie escoja para nosotros! ¡Viva la libertad!"
A pesar de que la Unión Europeo reconoce y suscribe el derecho de autodeterminación, esta entidad considera que en la actualidad es un "reconocimiento estético" y pretenden que la presión popular, "suponga una responsabilidad política que cree los marcos adecuados para hacer efectivos los principios que defiende".
La ICEC dará el pistoletazo de salida de la recogida internacional de firmas durante el 5º congreso internacional que se celebrará en Catalunya a mediados de febrero.