El Ministerio de Sanidad ha propuesto hoy a las comunidades autónomas que valoren la posibilidad de trasladar de lugar de trabajo los trabajadores de residencias que no se quieran vacunar. La intención sería cambiarlos a un lugar donde no tengan que estar en contacto con personas de la tercera edad.
Sanidad aconseja a las residencias que sometan al todos aquellos trabajadores que rechacen vacunarse, o no hayan completado la pauta, a controles de temperatura y al menos dos pruebas de detección del coronavirus de forma semanal.
Esta ha sido la reacción por parte del ministerio de Sanidad después de que las patronales de las residencias alertassin del rechazo de algunos trabajadores a ser inmunizados y pidieran que la vacunación fuera obligatoria para sus trabajadores, tal como sucede en países como Francia.
A día de hoy hay un total de 133 centros residenciales de servicios sociales que tienen algún caso activo de covid entre las personas residentes. En concreto, hay 101 centros de mayores; 20 centros para personas con discapacidad; 2 centros de salud mental y 10 en otros recursos residenciales, como centros de infancia, para personas en riesgo de exclusión y otros.
Hay 527 residentes que son casos confirmados de covid (un 0,9%% del total). La gran mayoría son asintomáticas o tienen síntomas leves de coronavirus. A lo largo de la última semana (del 1 al 7 de agosto) ha habido 51 defunciones de residentes por covid19 y 79 ingresos hospitalarios. En cuanto a los profesionales, 437 han dado positivo (0,9% del total) en los últimos 14 días, 4 están ingresados en el hospital y 1 está en la UCI.