El major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha pasado en los últimos años de ser una figura admirada por el independentismo por su papel durante los atentados del 17-A y del referéndum del 1-O de 2017 a ser considerado un traidor por algunos sectores del independentismo. Incluso, mossos independentistas han reclamado su destitución al Govern porque consideran que Trapero está al "servicio" del Estado.
El independentismo vio en la figura del major un héroe en agosto de 2017, cuando los Mossos tuvieron que hacer frente a los atentados perpetrados en Barcelona y Cambrils por una célula terrorista islamista. A pesar de que el cuerpo policial no pudo detectar a tiempo la célula tras la explosión de la casa de Alcanar, la rápida actuación de los agentes en Cambrils (donde abatieron cinco terroristas la misma noche) así como la neutralización del conductor de la furgoneta pocos días después se ganó el reconocimiento del independentismo.
Josep Lluís Trapero también recibió todo tipo de elogios del independentismo cuando, en una rueda de prensa en la que informaba sobre la investigación de los atentados, un periodista le recriminó que respondiera primero en catalán, situación en la que Trapero respondió "bueno, pues muy bien, pues adiós". La frase del major suscitó tantas simpatías en el independentismo que, incluso, se hicieron camisetas con la cara del mayor con este mensaje.
La imputación del major Trapero y la cúpula de los Mossos por la Audiencia Nacional por su papel en la jornada del 1-O también le proporcionó un amplio apoyo de los sectores independentistas, que veían en su imputación una forma más de "represión". Todo cambió cuando la Audiencia Nacional le absolvió de las acusaciones de rebelión y fue restituido como major del cuerpo por la Consejería de Interior.
Ya al frente del cuerpo, la figura idealizada de Trapero por parte del independentismo experimentó un giro. Las actuaciones policiales de los agentes antidisturbios de los Mossos a raíz de las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, la asistencia del major de los Mossos al acto de celebración del 70 aniversario de la Seat en Martorell con el Rey Felipe VI o en la toma de posesión del nuevo jefe de la Guardia Civil en Cataluña y un nuevo recibimiento a Felipe VI en su llegada a las jornadas del Cercle d'Economia han hecho cambiar de opinión algunos sectores independentistas sobre la figura del cap dels Mossos.