El secretario de Difusión de la Generalitat, Jofre Llombart, ha pedido que los catalanohablantes puedan vivir 24 horas en catalán y, en un tuit donde ha compartido diferentes cortes de la entrevista en el Més324, ha expuesto que "en España los castellanohablantes pueden vivir las 24 horas en castellano y en Cataluña los catalanohablantes con el catalán, no".
En un estat normal, el català a les plataformes no l'estaria negociant la Generalitat amb l'Estat sinó l'Estat amb les plataformes. Però no és així. Resultat: a Espanya els castellanoparlants poden viure les 24h. en castellà i a Catalunya els catalanoparlants amb el català, no. pic.twitter.com/JzhwfwdK3h
— Jofre Llombart Anton (@jofrellombart) October 26, 2021
"¿El Estado español quiere que los catalanohablantes tengan derecho a vivir las 24 horas en catalán? ¿Sí o no? Sí. Además del derecho, ¿la posibilidad? ¿Sí o no? Sí. Si es así, deben poner alfombra roja para que las plataformas hagan su trabajo en catalán", ha expuesto durante la entrevista.
El periodista y subdirector de El mundo en RAC1 ha señalado que "si tú, Estado español, te constituyes como un estado plurinacional significa que debes proteger el catalán en igualdad con el resto de lenguas". "Y no sólo no lo hace, sino que pone obstáculos para que esto sea así", ha denunciado.
Por último, Jofre Llombart ha lamentado que "se cree más el Parlamento Europeo la necesidad de que el catalán esté presente en las plataformas que el Estado español se cree que el catalán sea una lengua del Estado y esté presente en las plataformas".