El jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol y uno de los asesores de la Generalitat en materia de covid, Bonaventura Clotet, ha manifestado este sábado que "las cosas no se han hecho bien" en cuanto a la gestión de la pandemia. Clotet forma parte de los expertos científicos, epidemiólogos y matemáticos que prestan asesoramiento a la Generalitat, junto con Jaume Padrós, Antoni Trilla, Oriol Mitjà y Àlex Arenas.
El doctor Bonaventura Clotet, que ha participado en el programa FAQS de TV3 junto con el secretario general de Salud Marc Ramentol, ha considerado que si se hubieran destinado más recursos a la investigación y a la detección precoz no serían tan necesarias las medidas que afectan al economía, como el cierre de bares y restaurantes.
Bonaventura Clotet, preguntado sobre el editorial de la revista The Lancet que critica las medidas emprendidas en España para detener la pandemia, ha afirmado que "The Lancet patentiza que las cosas no se han hecho bien y se podrían haber hecho mejor".
"Donde se tiene que poner recursos y dinero es en fármacos para detener la enfermedad desde un principio y en un diagnóstico precoz para evitar medidas que son tan penosas para restaurantes comercio, etc" ha apuntado. "No estaríamos cerrando los restaurantes por un brote de gripe, y esto es porque todavía tiene diez veces más mortalidad el coronavirus" ha explicado en la entrevista. "Pido más dinero para la investigación porque eso será lo que acorte este periodo de tiempo de cierres, crisis, etc" ha recalcado.
"Cuando siento el doctor Ramentol y la Generalitat me parece bien, pero pienso que deberíamos tener una línea de actuación a la vez mucho más implementada, que sería de investigación y de testar a todo el mundo y de desarrollar tratamientos" ha señalado. "Con todo el dinero que se ha perdido y la crisis económica, si se hubiera previsto que si se invirtiera a desarrollar herramientas para diagnosticar y en tratamientos que evitaran la progresión no estaríamos donde estamos" ha dicho.
El secretario general de Salud Marc Ramentol, ha afirmado que "tengo claro que esta pandemia se controlará en la medida que podamos tener tratamientos que hacemos inicialmente, los estamos desarrollando y creo que esto en pocos meses dispondremos de fármacos que nos permitirán bloquear el virus". Ramentol también ha asegurado que disponen de 2.300 rastreadores y que "pondremos más".
"Empezaremos a mejorar el rastreo, hasta ahora nos dedicábamos a identificar contactos estrechos. Ahora identificábamos cinco para cada nuevo contagio y ahora empezaremos a investigar donde se cruzan, como se han contagiado, intentaremos rehacer la historia de todos, hasta ahora esto lo hacíamos cuando había un brote complejo" ha admitido.