El doctor en Historia Medieval y profesor en la Universidad Jaume I de Castelló, Vicent Baydal, ha asegurado que el Instituto de Nueva Historia utiliza "un método completamente acientífico", en un artículo titulado "ya basta de falacias bilbenyianes!" publicado en su blog. Baydal critica tanto la manera de trabajar como las conclusiones de Jordi Bilbeny y afirma que aplica una "pseudociencia inventada".
"Del mismo modo que ninguna sociedad que trate de avanzar puede confiar su sistema sanitario a la homeopatía, la elección de sus representantes políticos a los designios astrológicos o la investigación de delitos en la quiromancia o la parapsicología, tampoco puede fundamentar su conocimiento histórico colectivo -en el que se basan muchísimos aspectos relacionados con las aspiraciones de futuro del conjunto de la ciudadanía- en las formulaciones pseudohistóricas , asegura el doctor.
Baydal dice que el Instituto de Nueva Historia hace "antihistoria" y "anticiencia". Lo argumenta asegurando que la "historia como la hace Bilbeny es muy rápida" ya que se hace "sin leer absolutamente nada de bibliografía y sin pisar nunca ningún archivo". "Es coger cuatro datos extraídos de aquí y de allí, hacer un planteamiento determinado basándose en esos cuatro datos, escondiendo todos los demás que lo refutan o rechazando en función de prejuicios apriorísticos -no en el conocimiento real de la sociedad del momento- y acumulando sólo los datos que parecen reforzar el planteamiento inicial, por muy alocado que sea ", ha espetado.
El historiador critica a "las personas e instituciones de cierta relevancia” que dan crédito al Instituto de Nueva Historia. "Los subvencionan y los impulsan como si, en definitiva, estuvieran haciendo un favor al país y trabajando para la causa catalana. Pero es todo lo contrario, porque no hacen otra cosa que pseudociencia inventada que no sirve para nada más que para enredar y degradar la racionalidad argumentada que debería guiar cualquier sociedad que quiera ser moderna, de progreso y con autoestima colectiva ", ha afirmado.
Vicent Baydal también critica a los medios de comunicación "que les dan crédito" y recuerda que ERC de Sants-Montjuïc le concedió el Premio Nacional Lluís Companys en 2013. "Nadie de nosotros está dispuesto a perder su tiempo de producción investigadora en tratar de reflejar a una gente con la que no se puede argumentar racionalmente, ya que desdeñan por completo el método que guía todo debate científico ", concluye.