Publicidad
Sociedad · 6 de Febrero de 2022. 19:45h.

Un subinspector de los Mossos, en el banquillo

Acusado de varios delitos por el caso Macedonia

Un subinspector de los Mossos, en el banquillo

El caso Macedonia se reanudará este lunes 7 de febrero, con el juicio a diecisiete personas acusadas de distintos delitos. Uno de los acusados es subinspector de los Mossos d'Esquadra.

El TSJC, en un comunicado, recuerda que se juzgarán un delito de jefatura de organización criminal con el fin de cometer delitos graves contra la salud pública; delitos de pertenencia como miembro a organización criminal con el fin de cometer delitos graves contra la salud pública; varios delitos contra la salud pública en cantidad de notoria importancia, uno de ellos cometido por funcionario público; delito de cohecho en concurso de normas con un delito de omisión del deber de perseguir delitos; delito continuado de revelación de secretos; delito de cohecho cometido por particular; delitos de tenencia ilícita de arma prohibida.

Los hechos ocurrieron en los años 2009 y 2010. Según el fiscal, los acusados, de forma estructurada, jerarquizada, con una determinada distribución de funciones y con una acción duradera en el tiempo, se dedicaron a la adquisición, adulteración, dosificación y posterior venta a terceros de sustancias estupefacientes, en concreto cocaína, marihuana y hachís.

Uno de los acusados, infringiendo los deberes generales de su cargo como subinspector del cuerpo de los Mossos d'Esquadra, con pleno conocimiento de la actividad ilícita de tráfico de sustancias e integrado en la trama criminal, no investigó, ni comunicó a la autoridad judicial los hechos, ni detuvo a los demás acusados, con los que de forma continuada se relacionaba.

Además, abusando de las facultades de su cargo, a requerimiento de los integrantes de la trama, hizo averiguaciones en bases de datos confidenciales y les facilitó información confidencial, e intentó interceder por ellos ante sus compañeros en caso de detenciones o sanciones administrativas.

A cambio, percibía mensualmente una cantidad de dinero, entre otras cosas. En las entradas y registros de los domicilios de los acusados, en algunos de ellos, se hallaron armas prohibidas. El fiscal pide penas desde los 4 años de cárcel hasta los 11 años de cárcel para los distintos acusados y los distintos delitos.

Publicidad
Publicidad

3 Comentarios

Publicidad
#2 Flanagan, Tabarnia City, 07/02/2022 - 14:13

Nunca mas se supo del kilo de cocaina que se perdió en la comisaría de los mossos de Sant Feliu de Guixols,lio lio que yo no he sido.

#1 Mireia, Manresa, 07/02/2022 - 11:07

Dels integrants d'aquesta trepa t'ho pots creure tot. Una institució que permet que un personatge amb arma reglamentaria pregoni la insurrecció i la rebelió contra la legalitat, que un inspector que investigava la corrupció permanent dels kapos llacistes sigui purgat descaradament i ara aquest cas despres de deu anys el descredit es absolut.

#1.1 Charly, Barcelona, 07/02/2022 - 12:31

Se ve que no te has fijado en las medallas que llevan todos, a cuál más heroico.