Vox ha compartido un video en sus redes sociales de la visita del líder de la formación en Cataluña, Ignacio Garriga, al barrio de Ca n'Anglada, en Terrassa, el pasado 25 de abril. Una visita enmarcada dentro de la campaña del partido "Barrios Seguros", en la que Vox visita zonas de Cataluña con mucha inmigración.
En el vídeo se ve como Ignacio Garriga habla con algunos vecinos del barrio de Terrassa. Una de las vecinas asegura que "yo era independentista", "porque tengo la edad que tengo, porque si no ya no estaría aquí", añade. "A mí me han llegado a decir: tú ves trabajando para que yo vaya cobrando", ha afirmado la vecina.
El multiculturalismo impuesto ha convertido a los vecinos de Ca n'Anglada, Terrassa, en extranjeros en su propia tierra.
— G.P. de VOX en Cataluña (@VOX_Cataluna) April 29, 2022
Extranjeros en el barrio de sus padres y abuelos, sin libertad, sin seguridad y sin prosperidad.
Recuperaremos los #BarriosSeguros. pic.twitter.com/6l216v0asG
Otra de las vecinas afirma que "pides un piso a las asistentas sociales o pides un piso a Habitatge, no hay". "¿Están todos los inmigrantes ilegales verdad?, ha replicado Ignacio Garriga. "Claro, que te ayude tu padre o que te ayude tu madre, pero ellos sin cotizar tienen de todo", ha contestado la vecina.
Uno de los vecinos cuenta a Garriga como una panadería se ha visto obligada a cerrar más pronto de lo habitual porque "al hacerse de noche no pasaba gente por el miedo y todo lo que pasaba en el barrio". "Esta es una de las zonas con más okupación que tiene Terrassa", añade.
Otra persona con las que ha hablado el líder de Vox explica que "esta ciudad no es lo que era". Mientas otro de los vecinos cuenta que "mi pareja trabajaba de noche y un sábado por la mañana cuando volvía del trabajo intentaron secuestrarla". "Cuatro magrebíes en un vehículo se la intentaron llevar", añade.
Por su parte, Garriga ha afirmado que "vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no haya ningún vecino más ni de Ca n'Anglada ni del Vendrell ni de ningún lugar de Cataluña que tenga que abandonar los barrios donde crecieron por culpa de esa islamización reciente y por culpa de esa delincuencia que permite el separatismo y la izquierda".